Gestión de equipos
Cuadro de mando de recursos humanos [Descarga modelo]
Una cuadro de mando de recursos humanos te permitirá gestionar el departamento desde una visual con datos e indicadores específicos.
You are visiting the Sesame HR Chile website. If you want, we can redirect you to Sesame HR EEUU by clicking here
Change countryStay hereGestión de equipos
Una cuadro de mando de recursos humanos te permitirá gestionar el departamento desde una visual con datos e indicadores específicos.
¿Necesitas ayuda?
Marcos Lopez
HR Consultant
29 de noviembre, 2022
Los datos que podemos obtener acerca de la gestión del recurso humano están cambiando la operación de las empresas. Pero los datos por sí solos no son suficientes.
Es necesario que existan indicadores de recursos humanos con los cuales comparar y medir la gestión. Por otro lado, es necesario poder organizarlos para entenderlos, monitorearlos y tomar decisiones.
Para resolverlo, existen los cuadros de mando de recursos humanos. Una fantástica y muy útil herramienta que facilita el trabajo de los equipos de RR.HH.
Tabla de contenidos
Un cuadro de mando de RR.HH. es una herramienta de análisis y visualización de indicadores de gestión de recursos humanos.
Este les permite mostrar el valor de su esfuerzo. Y más aún, permite a la directiva conocer grandes volúmenes de información y tomar decisiones en tiempo real.
Por suerte, tú y cualquier empresa puede elaborar su propio cuadro de mando de RR.HH. Aquí te contamos cómo funciona y te incluímos un modelo que puedes descargar y que te servirá de apoyo.
Los datos que componen un cuadro de mando de recursos humanos provienen de fuentes internas y externas. En definitiva, es toda la información de empleados que se recopila durante determinados períodos de tiempo. Entre esos datos están los siguientes:
La cantidad de datos, la profundidad, y análisis, podrán variar en función de los objetivos que la empresa se plantee. Es por ello que además de los datos, necesitas objetivos definidos y conocer por qué necesitas el cuadro de mando. Y eso es justo de lo que hablamos contamos a continuación.
Si trabajas directamente en un equipo de RR.HH., debes tener acceso a la información de un cuadro de mando. Debido a esto es probable que te preguntes por qué elaborar otro documento con la misma información.
Pero es que no se trata solo de otro documento. Más bien, un nuevo formato que se presenta como una especie de “fotografía”. Debido a esta presentación, es posible preparar el cuadro de mando.
Como resultado, quienes lo visualizan pueden tomar decisiones más rápidas y precisas. Por otro lado, el cuadro de mando aporta los siguientes beneficios:
Ahora ya conoces algunos de los beneficios, pero ¿podrás verdaderamente crear un cuadro de mando?
Si, es posible que elabores tu propio cuadro de mando de recursos humanos. De hecho, cada día muchas empresas comienzan el proceso para hacerlo. Hoy por hoy, existen dos maneras principales de elaborarlos, tal y como sigue a continuación:
Los cuadros de mando manuales los puedes elaborar vaciando información en documentos de Excel o similares. A partir de allí puedes elaborar tus propios gráficos con las herramientas que te ofrezca el tipo de documento.
Mientras más flexible sea el documento, más facilidad tendrás para hacer cambios o manipular la información. Un ejemplo de esto es el modelo de cuadro de mando que te anexamos y que podrás descargar al terminar de leer este artículo.
Los cuadros de mando digitales los puedes obtener a partir de softwares de recursos humanos como el de Sesame HR. Con este sistema, el software recopila información de manera contínua.
De este modo, cuando llega el momento de elaborar el cuadro, el sistema solo extrae los datos que correspondan. Es así que no tendrás errores si los datos están cargados correctamente.
Para elaborar el cuadro de mando solo es necesario rellenar los campos solicitados con indicadores de gestión de recursos humanos. También en los campos que soliciten información relativa a los empleados, salarios, asistencias, permisos y cualquier otro dato similar.
Luego haces click para que el sistema procese la información. Después aparecerán las gráficas y estadísticas en formato de cuadro de mando.
Todo este proceso es muy dinámico porque te permite hacerlo y repetirlo una y otra vez en cortos períodos de tiempo.
No es extraño que ahora quieras probar los beneficios de tener un cuadro de mando digital en tu empresa. Para ello, un gran software como el de Sesame HR puede ayudarte a confirmar todo lo que has leído.
Porque si, este software tiene todo lo bueno que ofrece un sistema digital. Pero además, la cantidad y variedad de información que maneja, lo hace un opción más completa que otros del mercado.
Es decir, un software que funciona para PyMES pero también para las más grandes empresas. Para empezar, puedes crear y escoger cualquier KPI de recursos humanos.
También puedes los puedes filtrar y organizarlos de manera global para toda la empresa. Por el contrario, también limitarlo a un departamento o sección.
Es así que podrás tener cuadros de mando a medida de tus necesidades de evaluación o decisión. Y lo mejor de todo, es que toda la información está centralizada y por ello siempre solo necesitarás solo unos cuantos clics.
Pero si aún no estás listo para iniciarte con Sesame HR, entonces comienza con el modelo manual aquí. Tiene todos los elementos que necesitas para entender lo que podrás obtener y cómo adaptarlo a tu caso.